Año - España

1.100 a.C.: Los fenicios llegan a la península ibérica.
700 a.C.: Llegan los exploradores griegos.
212 a.C.: Empieza el Imperio Romano.
400 d.C.: Los visigodos llegan a la península.
711: La invasión árabe.
718: La reconquista cristiana empieza en Asturias.
1030: Jarchas, poesía lírica oral.
1043: Nace el Cid Campeador. Don Rodrigo Ruiz de Vivar.
1094: El Cid Conquista Valencia.
1099: El Cid muere.
1140: Fecha aproximada del Poema del Mío Cid.
1208: Se crea la primera universidad española: la Universidad de Palencia (la de Salamanca se creará en el siglo XIII).
1252-1284: Reinado de Alfonso X (El sabio), periodo de gran actividad literaria.
1330: Juan Ruiz, Arcipreste de Hita: Libro de Buen Amor.
1335: Don Juan Manuel: Conde Lucanor (BVMC).
1469: Matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
1473: La primera imprenta en España.
1492: Conclusión de la Reconquista, expulsión de los moros y judíos. Descubrimiento de América por Cristóbal Colón. Publicación de la primera Gramática de una lengua vulgar (el castellano o lengua española).
1501: La Celestina.
1501-1536: Garcilaso de la Vega.
1516-1556: Carlos V (emperador, nieto de los Reyes Católicos); empieza el reinado.
1517: Martín Lutero: (la reforma protestante).
1541-1614: Domenikos Theotokopoulos (El Greco), pintor.
1545-1564: Concilio de Trento (la ortodoxia católica es restablecida y empieza la contrarreforma).
1554: Se publica el Lazarillo de Tormes, primera novela picaresca española.
1556-1598: Felipe II.
1564-1616: Miguel de Cervantes, autor de Don Quijote de la Mancha (1605 y 1615).
1562-1635: Lope de Vega, padre del teatro español.
1580-1645: Francisco de Quevedo, poeta y novelista.
1588: Destrucción de la Armada Invencible por los ingleses.
1599-1660: Diego Velázquez, pintor.
1600-81: Calderón de la Barca, autor de "La vida es sueño" (acaba el siglo de oro español).
1700: Carlos II muere y deja como sucesor a Felipe de Anjou (Felipe V). empieza la dinastía de los Borbones) -- empieza la guerra por la sucesión.
1737: Ignacio de Luzán: La poesía (empieza el neoclasicismo) .
1776-1828: Francisco de Goya, pintor.
1780-1847: José Joaquín de Olmedo: La Victoria de Junin: canto a Bolivar.
1808-1814: Invasión napoleónica y Guerra de la Independencia.
1809-1837: Mariano José de Larra, escritor romántico.
1812: La Constitución liberal de las Cortes de Cádiz.
1819: Es abierto el Museo del Prado.
1833: Fernando VII muere; retorno de exiliados y con ellos las nuevas ideas románticas; Don Álvaro o la fuerza del sino, drama of Duque de Rivas.
1844: Don Juan Tenorio, drama romántico de José Zorrilla.
1849: La primera novela realista, Fernán Caballero (Cecilia de Böhl de Faber).
1843-1920: Benito Pérez Galdós, autor de Fortunata y Jacinta, Miau.
1881-1967: Pablo Picasso, pintor.
1898: La generación de 1898: Miguel de Unamuno (1864-1936), Pío Baroja (1872-1956), Antonio Machado (1875-1939), Azorín (1873-1967), Ramón of Valle-Inclán (1866-1936) Guerra entre España y Estados Unidos. Cuba gana su independencia y Puerto Rico pasa a Estados Unidos.
1898-1936: Federico García Lorca, poeta.
1916: Nacen Camilo José Cela (Premio Nobel de Literatura en 1989) y el escritor Antonio Buero Vallejo.
1921: Desastre de Annual: derrota de las tropas españolas en Marruecos: 13.000 muertes.
1927: Generación de 1927: García Lorca (1898-1936), Pedro Salinas (1892-1952), Jorge Guillén (1893-1984) .1931: Abdicación del rey Alfonso XIII y proclamación de la II República el 14 de abril de 1931.
1936-1939: Guerra civil española (Dictador Francisco Franco gana la guerra y empieza una dictadura de 40 años).
1953: Estados Unidos US establece bases militares en España.
1975: Francisco Franco muere (1939-75); Juan Carlos I proclamado Rey de España.
1978: Nueva Constitución.
1982: Empieza el gobierno socialista de Felipe González.
1989: España entra en la OTAN y el la Unión Europea.
1992: Los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Expo Universal de Sevilla (en honor del 500 aniversario del descubrimiento de América).
1996: El Partido Popular gana las elecciones generales y J. M. Aznar empieza un mandato que durará 8 años.
2004: Se produce el brutal atentado terrorista del 11-M de origen islamista, tras el apoyo de J. M. Aznar a la guerra de Irak. El socialista J. L. Rodríguez Zapatero gana las elecciones generales.
2010: El time de fútbol gana la Copa del Mundo.
Retirado de http://www.euroresidentes.com/historia/historia_cronologia.htm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario